Defendemos la construcción colaborativa en Rebuild

Roberto Albaizar, director de Desarrollo Corporativo, participa en una mesa redonda sobre el futuro de la construcción en Rebuild.

​Bajo el título «Fondos Europeos Next Generation EU y el futuro de la Construcción y la Arquitectura», la mesa redonda en la que participó nuestro director de Desarrollo Corporativo buscaba profundizar en cómo estas ayudas pueden impulsar la transformación del parque residencial y las ciudades, así como los requisitos y con qué soluciones y tecnología puede llevarse a cabo.

En este contexto, Roberto Albaizar defendió un modelo de relación colaborativa como eje clave para que los proyectos puedan desarrollarse con éxito. «Esta forma de trabajar nos permite incorporar soluciones eficientes, responsables y sostenibles desde la fase de diseño. Y para la gestión de proyectos de rehabilitación ecoeficiente, es imprescindible, dada la complejidad» aseguró durante su intervención.

La complejidad de la gestión de las ayudas para la rehabilitación ecoeficiente hace que los procesos colaborativos sean la mejor opción para la puesta en marcha de estos proyectos, ya que permiten un desarrollo integral «desde las fases previas al desarrollo del proyecto, hasta la ejecución de la obra, pasando por la tramitación de subvenciones y la obtención de la financiación para conseguir un presupuesto y unos plazos que hagan viable una inversión que incluya la coordinación de subvenciones y la propia financiación» defendió nuestro director de desarrollo corporativo.

En ACR llevamos ya tiempo trabajando con esta filosofía de Colaboración Radical, los proyectos colaborativos representan ya el 20% de nuestra cartera. El objetivo es avanzar hacia modelos de colaboración total como los Integrated Project Delivery (IPD).

Junto a Roberto, estuvieron presentes en la mesa expertos de diversos ámbitos del sector como María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid; José Antonio Granero, arquitecto socio-fundador de Entreabierto y Agrega (Agencia de Regeneración Urbana); y Pedro Soria, CCO de Tinsa.

Otras

Noticias

Suscríbete a nuestra newsletter

Y recibe todas las novedades. En ACR estamos continuamente transformándonos y superándonos con cada proyecto, así que siempre tenemos algo nuevo para compartir.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *